jueves, 27 de noviembre de 2014

La Educación a distancia




Este fue uno de los últimos contenidos que trabajamos durante la última clase.
La profesora presentó el tema y escribió en el pizarrón un enlace http://capacitacion2013.ucasal.net. Esta  plataforma virtual gratuita ya era conocida por gran parte de nosotros porque la usábamos con anterioridad en otras materias , pero el uso que le proporciono la docente fue diferente .
Una vez que nos registramos  y de hecho  algunas compañeras tuvieron problemas para hacerlo , teníamos que hacer clic Seminario IV: Tecnología Educativa.
Dentro de la plataforma pudimos reconocer el uso que se le puede dar en la educación a distancia y simultáneamente la profesora nos proporciono los conceptos necesarios para comprender esta modalidad de enseñanza.
En el tema 1 se visualizada una serie de diapositivas acerca del contenido a trabajar , en las primeras se menciona que la educación a distancia es un Autoaprendizaje Guiado. Aunque a algunos les puede llegar a sonar fácil esta modalidad de enseñanza - aprendizaje , implica motivación por parte del alumno  para llevar a cabo un autoaprendizaje, cabe mencionar que no está solo , cuenta con la orientación de el/la docente que elabora la presentación de los contenidos.
La característica más distintiva de esta modalidad de enseñanza es que el alumno tiene la posibilidad de aprender en casa y todo lo que esto implica. La educación a distancia está diseñada para estudiantes que por distintas circunstancias no pueden realizar  una educación presencial. Por lo tanto podríamos pensar en personas que trabajan y cuentan con poco tiempo para asistir a la institución, madres o padres , personas que viven lejos y no poseen  los recursos económicos para sustentarse en otra ciudad, y también personas con diferentes capacidades.


En las siguientes diapositivas   se mencionaban los componentes de la Educación a distancia : Profesor, alumno , materiales y comunicación. Dentro de la modalidad de la educación a distancia el docente  debe pensar de qué forma va a transmitir el contenido,  por lo tanto implica planificar de forma  didáctica y atractiva las clases,  recurriendo al uso de las distintas herramientas que nos proporciona la plataforma y las web 2.0 en general.

En cuanto al alumno , cumple un rol activo dentro del proceso de aprendizaje , no es un receptor pasivo de información . Una de las características del uso de las plataformas virtuales es que propicia la interacción entre docente-alumno y entre los alumnos, es decir hay  participación de ambas partes debido al espacio virtual creado para la comunicación e interacción.
Un dato que  desconocía , es que  la producción de materiales impresos se realiza a través de un trabajo en equipo Experto en contenidos, Asesores pedagógicos, Diseñadores gráficos , entre otros. 

Más adelante la profesora nos enseño , dentro de la misma plataforma , un texto que fue elaborado para este tipo de modalidad de enseñanza . El cual  era atractivo visualmente  , y proponía actividades que favorecían la reflexión de los alumnos y la toma de contacto con el contenido trabajado.

Luego de las diapositivas , se reconocía un video acerca de la educación a distancia que ofrece la universidad.
Al finalizar la clase la profesora nos propuso pensar acerca de las oportunidades que ofrece la plataforma virtual y Edmodo. La primera nos permite presentar el contenido de forma más estructurada y en bloques, también cuenta con espacios para la interacción. Por otra parte edmodo , tiene una estructura semejante a la de facebook , de allí es que nos resulta más familiar .Si bien ambas son diferentes , las dos nos brindan la posibilidad de  proporcionar los saberes de forma didáctica y dinámica, permitiendo que el docente despliegue su creatividad y generando un espacio en donde  la comunicación transgrede los horarios en los cuales transcurre un clase normal presencial .


1 comentario:

  1. Lindísimo este resumen, Marcia, acompañado por imágenes y con conceptos muy profundos y precisos sobre la educación a distancia y sobre plataformas virtuales y Edmodo. Te felicito. Cordiales saludos,
    Magdalena

    ResponderEliminar