lunes, 24 de noviembre de 2014

Fin de la travesía...??


Viajar es marcharse de casa,
es dejar los amigos
es intentar volar
volar conociendo otras ramas 
recorriendo caminos
es intentar cambiar.
Viajar es vestirse de loco
es decir “no me importa”
es querer regresar.
Regresar valorando lo poco
saboreando una copa,
es desear empezar.
Viajar es sentirse poeta,
es escribir una carta, 
es querer abrazar. 
Abrazar al llegar a una puerta
añorando la calma 
es dejarse besar.
Viajar es volverse mundano 
es conocer otra gente
es volver a empezar. 
Empezar extendiendo la mano,
aprendiendo del fuerte, 
es sentir soledad.
Viajar es marcharse de casa,
es vestirse de loco
diciendo todo y nada con una postal,
Es dormir en otra cama,
sentir que el tiempo es corto,
viajar es regresar.

Gabriel Gárcia Márquez

                A lo largo de este viaje hemos conocido nuevos lugares, nuevas formas de concebir la educación, fue guiado por una persona que nos acerco la tecnologia de manera diferente, apreciando la propia experiencia de cada alumno, la propia capacidad, de ello me dejo una gran enseñanza uno puede pintar de mil colores su clase pero si no esta convencido de lo que enseña todo tecnologia que agreguemos resulta inútil, es por ello que estas clases han servido para reflexionar sobre el uso y abuso de la Tecnologia. Pero este no es el fin de la travesía como profesor uno debe seguir aprendiendo conocer nuevos caminos, nuevas herramientas, sin perder de vista la singularidad de la clase, y tener la certeza que podemos desplegar miles de potencialidades en los alumnos, solo es necesario confiar y brindar las herramientas y recursos necesarios

2 comentarios:

  1. Qué lindo poema y qué lindas reflexiones, Ana! Muchas gracias! Sí, exacto, uno siempre debe confiar en sus alumnos: cada uno es diferente, especial... pero todos son capaces de hacer cosas, de mejorar, de aprender... y de enseñarnos también. Un abrazo!

    ResponderEliminar