lunes, 6 de octubre de 2014

Cuarta Semana de Travesía!

   El martes 23 de Septiembre comenzamos con una nueva semana de clases de Tecnología Educativa, al llegar, la profe Magdalena nos habló de los trabajos prácticos que debíamos presentar, hizo referencia a algunos que se los habían enviado por edmodo y que pudo leer, otros como yo se los entregamos ese día impreso o escrito a mano. Debatimos sobre los puntos que comprendían dicho trabajo, como los problemas educativos que se generan en esta sociedad de la información y los retos que éstos presentan para la educación actual. También se hizo mención de algunas luces y sombras de las Tics que experimentamos a diario.
     Un poco más avanzada la clase, la profe nos repartió unas copias con un cuento que expresa un discurso sobre la sociedad de la información, discurso que formaba parte del trabajo presentado, en este caso, el cuento en cuestión se titulaba "Apocalipsis" del autor Mario Denevi, que planteaba a las Tecnologías de la Información y Comunicación como el fin de los ideales y valores de la modernidad, y como el final del modelo Humanista de la cultura. 
     Por otra parte, la profe nos leyó un cuento del mismo autor, ésta vez titulado "Génesis" con un discurso que muestra un aspecto un poco más positivo que el anterior. De ésta manera la clase finalizó con los comentarios acerca de los cuentos.
      El jueves 25 de Septiembre fue la segunda clase de la semana, la profe dio inicio informándonos que en edmodo ya podíamos encontrar dos nuevos trabajos prácticos con las respectivas fechas de presentación. También nos avisó que para la clase del martes 30 nos encontraríamos directamente en el laboratorio. A la vez nos recordó que cada uno de nosotros debe tener una cuenta en google o gmail. 
     Luego de ésto, la profe siguió explicándonos la Unidad de la Sociedad de la Información, a través de un power donde surgieron temas como el Lenguaje Multimedial o Multimodal, que nos mencionó surgen con las Tics y es un lenguaje total, incluye muchos modos de expresión juntos, muchos medios juntos, a éste lenguaje nosotros le damos la lógica, y el tema está en aprender a decodificarlo. Y a especie de conclusión, se llegó a que uno de los desafíos de la educación en estos tiempos es decodificar el lenguaje multimedial.

                                                                                         Carla Villarreal.

1 comentario:

  1. Excelente, Carla, qué bueno que lo pudiste agregar al blog! Excelente resumen! Agregué vínculos hacia los cuentos...
    Muchos saludos
    Magdalena

    ResponderEliminar