miércoles, 17 de septiembre de 2014

Tercera semana de Travesía

El martes 8 de septiembre, dio el comienzo de una nueva clase de la materia, la primera para algunos, la segunda para mí en particular. Tuve inconvenientes para llegar a horario así que junto con algunos de mis compañeros llegamos tarde, y para nuestra sorpresa en la clase se estaba acordando un cambio de horario, y en el medio del debate termine por aceptar el realizar esta actividad, después de haber acordado un horario entre la profesora y mis compañeros, la profe Magdalena nos invito a retomar la actividad de la semana pasada la cual consistía en leer las noticias que ella repartió y presentarlas al grupo a través de un recurso tecnológico, por lo cual los chicos empezaron a pasar de forma voluntaria al frente del aula, se trataron noticias como “Las parejas en Web”, “Adicciones al Internet”, “La selfie del mono” todos ellas acompañadas por recursos tecnológicos elaborados por los alumnos como afiches con dibujos, imágenes, palabras, recortes, etc. En cada presentación de las diferentes noticias los temas se prestaron para realizar debates pudiendo aportar cada uno su opinión, alguna comparación, experiencia propia, punta vista.

El jueves 11 de septiembre, fue nuestra primera clase luego de haber acordado el cambio de horario. La clase consistió en seguir con la actividad del martes, así que ahora se vieron otras noticias como “Padres con radar”, “Ebook”, “La góndola virtual”, “Bullying cibernético”, todas ellos nuevamente acompañados por recursos tecnológicos como afiches con dibujos, imágenes, palabras, recortes, etc.  Esta última noticia tuvo un debate más particular que el de las demas al relacionarse con una noticia del ámbito local en donde ante el mal uso de la tecnología, se filtro un video de una pareja de adolescentes que por resultado dio el suicidios de ambos, ante el mismo se dieron diferentes perspectivas y puntos de vista de abordaje del tema por parte de la clase.


Por último la profesora Magdalena contó a los chicos que le falto presentar sus noticias, para saber cuántos faltaban así pasaban la clase siguiente, y dio por terminada la clase.

Nahuel Ortega

jueves, 11 de septiembre de 2014

Segunda semana de travesía. Por Mónica M.

El martes 2 de septiembre fue la segunda clase de la materia para la mayoría de los chicos, y mi primera clase. La Profe Magdalena había dejado la instrucción de que la esperásemos para ir a los laboratorios en ingeniería. Cuando llegó ingresamos al aula  de AC y tomo asistencia. Al dirigirnos a los laboratorios tuvimos que cambiar de aulas, pero la tercera fue la vencida y subimos al primer piso. Allí nos dispusimos a prender las PCs. Hubo algunos inconvenientes con los teclados, pero al cabo de unos minutos todos estábamos cómodamente instalados. La tarea de ese día fue crear una nube de etiquetas en la web tagxedo; retomamos las palabras que habían asociado los chicos en la clase anterior; mientras tanto la Profe iba explicando como hacer que algunas palabras sean de mayor tamaño y como funcionaba la página web en general. En mitad de la clase la Profe preguntó quien quisiera realizar esta tarea y yo me ofrecí. Luego posteamos en Edmodo nuestras nubes con una descripción de por que la habíamos elegido.

Hoy miércoles 3de septiembre fue la tercera clase, esta vez fue en UM. La clase consistió en un primer momento en la presentación de la cátedra, cuales son sus objetivos y cual es el “plan de viaje” para llegar. Mientras la profesora presentaba la analogía del viaje como recorrido de la materia durante el año; pidió que recordásemos a grandes viajeros; surgieron nombre como Marco Polo, Gulliver, Ulises, los personaje de “Vuelta al mundo el ochenta días”, etc.

A continuación la Profe Magdalena saco hojas A4 con impresiones, eran nuestros “Acompañantes de viaje”, el primero era Bernardo un compositor, las similitudes con el docente era su creatividad, empeño, etc. El segundo era Mateo, un Luthier, que crea sus propios instrumentos, al igual que un docente. Por último presentó una pequeña tarea de a dos personas, debíamos leer noticias que ella repartió y presentarlas al grupo a través de un recurso tecnológico para la siguiente clase.

Mónica Mohnblatt

martes, 2 de septiembre de 2014

Los inicios de la travesía

Salta, 2 de septiembre de 2014

Comenzar las clases con un nuevo grupo es siempre una alegría, y también, un gran interrogante… ¿cómo serán los alumnos? ¿Cuáles serán sus ánimos y sus expectativas? ¿Les interesarán los contenidos? Con esas y otras varias preguntas más, llegué hasta el aula en una fría tarde de agosto, para empezar con el abordaje del Seminario IV: Tecnología Educativa.
Me encontré con un grupo joven, entusiasta y bastante numeroso. Hicimos algunos ajustes en el horario, y comenzamos con la tarea propuesta, relacionada con etiquetar los conceptos principales de nuestra asignatura. Compartimos las palabras claves de "Sociedad de la Información" y, al día siguiente, compartimos las otras etiquetas, todas muy cercanas a los conceptos y temas que abordaremos en la materia. Sin duda, una de las cosas que más disfruto de la docencia es que siempre es tanto lo que se aprende de los alumnos y junto a ellos…
Comenzamos a trabajar con nuestra aula de Edmodo, y la primera actividad propuesta fue presentarse en 140 caracteres. Es una alegría saber que las jóvenes alumnas tienen ganas de reír, sueños por cumplir, esperanzas y una gran actitud para disfrutar de la vida de diferentes maneras... se sienten el entusiasmo y la juventud.
Muchas gracias, y seguimos adelante en esta travesía!
Prof. Magdalena